No Enem 2022 Curso Gratuito - Videoaulas online de todas as matérias

  • No Enem 2022 Curso Gratuito - Videoaulas online de todas as matériasNo Enem 2022 Curso Gratuito - Videoaulas online de todas as matérias
  • Login
    • Suporte
  • Minhas Aulas
    • Cronograma ENEM 2022
  • Prova ENEM 2021
  • Whatsapp
  • Busca

Comentário Questão 95 – Espanhol

UncategorizedLeave a comment
Qual a sua reação?
Essa foi fácil
Essa foi fácil
0
Mais um ponto
Mais um ponto
0
Consegui acertar
Consegui acertar
0
Rindo de nervorso
Rindo de nervorso
0
Tenho que estudar
Tenho que estudar
0
Quase desistindo
Quase desistindo
0
0 Shares
Facebook Twitter Whatsapp Gmail Pinterest
×

Share this post!

Facebook Twitter Whatsapp Gmail Pinterest Messenger Telegram Email

Enem 2016 – Comentário Questão 95 – Espanhol

AMARELA: 91 | AZUL: 91 | ROSA: 95 | CINZA: 92

La Sala II de la Cámara de Casación Penal ordenó que Marcela y Felipe Noble
Herrera, los hijos adoptivos de la dueña de Clarín, se sometan “a la extracción directa, con
o sin consentimiento, de mínimas muestras de sangre, saliva, piel, cabello u otras muestras
biológicas” que les pertenezcan de “manera indubitable” para poder determinar si son hijos
de desaparecidos. El tribunal, así, hizo lugar a un reclamo de las Abuelas de Plaza de Mayo
y movió un casillero una causa judicial que ya lleva diez años de indefinición. Sin embargo,
simultáneamente, fijó un límite y sólo habilitó la comparación de los perfiles genéticos de
los jóvenes con el ADN de las familias de personas “detenidas o desaparecidas con certeza”
hasta el 13 de mayo de 1976, en el caso de Marcela, y hasta el 7 de julio del mismo año en el
de Felipe. La obtención del material genético no será inmediata, ya que algunas de las partes
apelarán y el tema inevitablemente desembocará a la Corte Suprema, que tendrá la palabra
final sobre la discusión de fondo.
“Es una de cal y otra de arena, es querer quedar bien con Dios y con el diablo”,
resumió la presidenta de Abuelas, Estela Carlotto, su primera impresión de la resolución que
firmaron Guillermo Yacobucci, Luis García y Raúl Madueño. Aun así la evaluó como “un
paso importante” porque determina que “sí o sí la extracción de sangre o de elementos que
contengan ADN debe proceder”. “Lo que nos cayó mal”, acotó, es “la limitación” temporal
que permitirá que la comparación se haga sólo con un grupo de familias. “Seguimos con la
historia de que acá hay de primera y de segunda. Por qué todos los demás casos siempre
se han comparado con el Banco (de Datos Genéticos) completo y en éste no?”, se preguntó.
HAUSER, I. Disponível em: www.pagina12.com.ar. Acesso em: 30 maio 2016.
Nessa notícia, publicada no jornal argentino Página 12, citam-se comentários de Estela
Carlotto, presidente da associação Abuelas de Plaza de Mayo, com relação a uma decisão do
tribunal argentino. No contexto da fala, a expressão “una de cal y otra de arena” é utilizada
para
a) referir-se ao fato de a decisão judicial não implicar a sua imediata aplicação.
b) destacar a inevitável execução da sentença.
c) ironizar a parcialidade da Justiça nessa ação.
d) criticar a coleta compulsória do material genético.
e) enfatizar a determinação judicial como algo consolidado.
alternativa C

Tweet

Cursos

  • Prova ENEM 2021

  • Sociologia

  • Física

  • Atualidades

  • Português

  • Redação

  • Hist. Brasil

  • Hist. Geral

  • Filosofia

  • Geografia

  • Biologia

  • Química

  • Matemática